
Luis Ayala Ramos
Amecameca, México. En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 28 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza. Además, se registró una explosión menor el día de ayer a las 22:55 horas, la columna presentó una altura de mi metros en dirección noreste con contenido bajo de ceniza, arrojando fragmentos a corta distancia del cráter.
Adicionalmente, se registró un sismo volcanotectónico ayer a las 20:12 horas, con magnitud calculada de 1.7. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noreste.
Ante este escenario el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.
Ante la probable caída de ceniza recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas. Limpiar ojos y garganta con agua pura. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.