top of page

El PAN a favor de un Gobierno de Coalición en el 2023: Anuar Azar

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 20 jul 2022
  • 3 Min. de lectura



El Sistema Presidencial está agotado. No puede un solo hombre decidir el destino de México.


Participa en el Conversatorio Gobierno de Coalición en el Estado de México convocado en el Senado de la República por el senador Miguel Ángel Mancera.


Error pensar que un Gobierno de Coalición sólo es repartir espacios. Es para tener pesos y contrapesos y generar mejores políticas públicas de gobierno.



Redacción El Monitor


Ciudad de México. El Partido Acción Nacional en el Estado de México está a favor de los gobiernos de coalición, que permiten ser autocríticos en un mismo proyecto.


Ante eso, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para avanzar y darle certeza a la ciudadanía con claridad y transparencia. Este gobierno de coalición para 2023 abre el espacio no sólo a los partidos sino a la sociedad civil y es un gran avance democrático, afirmó el diputado federal y presidente del PAN, Anuar Azar Figueroa.


En el marco del Conversatorio Gobierno de Coalición en el Estado de México, convocado por el senador Miguel Ángel Mancera en el Senado de la República, con el acompañamiento de los presidentes estatales del PRD, Agustín Barrera; Eric Sevilla Montes, del PRI; Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN, señaló que el actual sistema Presidencial está agotado, porque ya no es posible que una sola mujer o un sólo hombre tomen decisiones y se pronunció por un Gobierno de Coalición en el Edomex.


Indicó que desde el Pacto por México se empezaron a explorar los gobiernos de coalición. Explorar en estos gobiernos nos permitan construir desde la realidad, del consenso de la gobernabilidad, la legitimidad, la certeza y el encontrar una oportunidad de reconciliación de las y los políticos con la sociedad, me parece que es una oportunidad latente en este momento, aseguró.


Anuar Azar dejó claro que: “los gobiernos de coalición desde una perspectiva pragmática, podrían confundirse con el reparto de espacios públicos y eso es un error, porque los gobiernos de coalición pretenden desde el fondo intelectual, del análisis, tener gobiernos de pesos y contrapesos en un mismo proyecto con visiones distintas que permitan generar mejores políticas públicas de gobierno”.

Añadió: El Sistema de


Gobierno de Coalición puede estar integrado por varios partidos políticos, sin duda alguna, es la suma de acuerdos y voluntades políticas que de manera institucional pueden dar mejores resultados a quien se gobierna, particularmente en el Estado de México en el 2023.


Recordó que en la pasado proceso electoral del 2021, el PAN. PRI y PRD se coaligaron y los resultados fueron buenos. Ya hay un contrapeso para Morena. Se le quitó a Morena la mayoría en el Congreso y se recuperaron municipios como la capital Toluca y Naucalpan, entre otros muchos más.


Enfatizó que la figura de Gobierno de Coalición ya existe en la Constitución del Estado de México pero se necesita una reforma constitucional para quitar el término “podrá” por el “deberá integrarse un gobierno de Coalición” con la reglamentación necesaria y darle legalidad.


Recordó que la coalición surge de una emergencia nacional para generar un contrapeso político a Morena y dio resultados. Morena perdió la mayoría absoluta en la Cámara Federal de Diputados y aun resienten el golpe de que no se les aprobó la Reforma Eléctrica y así será con todas las reforma que sean un retroceso para el país.



Reconoció que los partidos políticos permitieron por sus errores que llegará un presidente autoritario y Morena y hoy los resultados son catastróficos. Nos equivocamos pero es el momento de la reflexión y de la reconciliación y de poner por encima de cualquier interés particular o de partido a México.


Finalmente dijo que si Morena no desea acompañar a legislar un Gobierno de Coalición, los números dan para hacerlo posible.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page