top of page

El Estado de México y Bangladesh se hermanan para reconocer y valorar la lengua madre

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 10 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Develan monumento en homenaje a las y los mártires del movimiento por la Lengua Bengalí, en el Centro Regional de Cultura de Nepantla.



Redacción El Monitor


Tepetlixpa, México.- El Centro Regional de Cultura de Nepantla, que alberga también el Museo Juana Inés, es desde ahora, casa del Monumento a los Mártires de la Lengua “Shaheed Minar”, quienes defendieron sus derechos lingüísticos como parte de su identidad.


Este evento hermana al Estado de México y a Bangladesh, pues el objetivo es valorar y reconocer a quienes dieron su vida para que en el mundo se conmemore el Día Internacional de la Lengua Materna, cada 21 de febrero, que fomenta la inclusión y promueve la educación multilingüe basada en la primera lengua, lo cual permite salvar la distancia entre el hogar y la escuela, descubrir el entorno escolar en una lengua familiar y así aprender mejor.


"Hagamos un retroceso en la historia universal, hace 67 años la administración de Pakistán Occidental impuso a nuestras hermanas y hermanos de Bangladesh, una lengua que no era conocida para ellas y ellos. Así, ante la manifestación de estudiantes para revertir tal decisión, éstos fueron asesinados a sangre fría por la Policía”, dijo Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.


"Con esta importante inauguración del Monumento Conmemorativo del Movimiento por la Lengua Nacional, un conmovedor homenaje a los valientes jóvenes bangladesíes, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda la relación que existe entre la ‘tierra de los que hablan bengalí’ y el Estado de México", agregó.

El bengalí además de ser una de las lenguas maternas más importantes también es el quinto idioma nativo más hablado; en el mundo se posiciona en el lugar número siete.


Por su parte Abida Islam, la Excma. Embajadora de Bangladesh en México, compartió que “gracias a todos los esfuerzos, este monumento es una realidad y símbolo de tolerancia y diálogo en nuestro mundo actual, por lo que estamos profundamente agradecidos. Les invito a salvaguardar el patrimonio lingüístico para generaciones futuras. Viva Bangladesh, Viva México y viva la amistad entre nuestros pueblos".


El monumento se puede conocer en este lugar, administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo que está ubicado en Circuito sur s/n, San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, Estado de México. La entrada es gratuita.



Commentaires


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page