top of page

El Ejército israelí ataca Rafah después de que EE. UU. advirtiera que causaría un “desastre”

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 9 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Las tropas israelíes azotaron con ataques aéreos la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este viernes 9 de febrero. Las embestidas contra la localidad fronteriza con Egipto se llevaron a cabo pese a que un día antes el Gobierno de Estados Unidos señaló que no respalda la ofensiva en esa zona y alertó que ocasionaría un “desastre” debido a que la mayor parte de los gazatíes forzosamente desplazados se han refugiado allí.


Al menos ocho personas murieron solo en Rafah. La cifra total de víctimas mortales aumentó a 27.947, indicó el Ministerio de Salud local.


Ni las advertencias de su gran aliado detienen el fuego del Ejército de Israel sobre Gaza. Las bombas golpearon distintas áreas de la densamente poblada ciudad de Rafah en la madrugada de este viernes 9 de febrero, causando mayor devastación y muerte.

Se trata del último rincón en el extremo sur de la bloqueada franja de tierra, donde más de la mitad de la población de 2,3 millones de personas se encuentran atrapadas sin que exista la posibilidad de cruzar la valla hacia Egipto.


Un edificio residencial cerca al hospital Kuwait fue uno de los sitios embestidos, donde cinco gazatíes murieron, incluidos tres niños y una mujer. Tres palestinos más murieron en otro ataque a la localidad. Al menos ocho habitantes perdieron la vida solo en Rafah, pero ningún rincón de Gaza está libre del asedio. En total, se registraron 107 víctimas mortales en las últimas 24 horas a lo largo del enclave, mientras la cifra de muertes en los cuatro meses de guerra ascendió a 27.947, informó el Ministerio de Salud local.


Pero detrás de cada cifra hay familias destrozadas por la pérdida de sus seres queridos, incluidos niños. Hasta Rafah llegó la mayoría de desplazados internos acatando las órdenes del Ejército israelí en las primeras semanas del conflicto en curso, cuando lanzó la incursión terrestre por el norte del territorio. Ya no hay más espacio para huir.


“¿Qué podemos hacer? Esto es obra del cobarde enemigo sionista que elige a civiles inocentes. ¿Esta niña está disparando cohetes contra los judíos? Que Dios nos ayude”, gritó una mujer que llegó con una menor en brazos al hospital de Al-Aqsa, en el norte de Gaza, tras ser víctima de un bombardeo.


Otros niños heridos fueron atendidos mientras yacían en el suelo. Los hospitales operan con precariedad de recursos. Muchos quedaron habilitados solo para ofrecer primeros auxilios ante la falta de material médico y anestesia para practicar cirugías o atender lesiones de gravedad.


Israel intensificó su ofensiva en Rafah, justo horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos señalara que una operación militar en esa ciudad, "sin planificación y poca reflexión” sería “un desastre", dada la magnitud de civiles en la zona. Por tanto, Washington remarcó que no apoyaría una incursión en esa ciudad.

Commentaires


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page