top of page

Efectuó Huixquilucan Foros de Consulta Ciudadana para Elaborar su Plan de Desarrollo Municipal




Arturo Callejo.


Huixquilucan, México. Con dos foros regionales, uno desarrollado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH) y otro en la Universidad Anáhuac, el gobierno de Huixquilucan realizó los Foros de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024, esto con el objetivo de recopilar las propuestas de las y los huixquiluquenses para debatirlas en un ánimo constructivo y retomar las mejores prácticas para formular políticas públicas que permitan atender y resolver las demandas y retos del municipio.


“Con estos foros, se fomenta la participación y se da cabida a todas las opiniones de la ciudadanía en la formulación de las políticas públicas, se enriquece la democracia de nuestro gobierno y se garantiza la legitimidad y rendición de cuentas del servicio público. Es un ejercicio democrático en el que los huixquiluquenses podremos externar nuestra opinión sobre el municipio que queremos y cómo vamos a llegar a ello”, aseveró el secretario del Ayuntamiento.



Los trabajos se diseñaron bajo tres ejes transversales: Igualdad de Género; Gobierno Moderno, Capaz y Responsable; así como Tecnología y Coordinación para el Buen Gobierno, en donde se recibieron las aportaciones de especialistas, docentes, funcionarios municipales y estatales, catedráticos, empresarios, académicos, estudiantes, asociaciones civiles, investigadores, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil.


Entre los temas que se trataron, se encuentran: Cultura de igualdad y prevención de violencia contra las mujeres; Estructura del gobierno municipal, transparencia y rendición de cuentas; Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios; Comunicación y Diálogos con la Ciudadanía, como elemento clave de gobernabilidad; Finanzas públicas sanas; Gestión de resultados y evaluación del desempeño; Eficiencia y eficacia en el sector público y Coordinación institucional; Alianzas para el desarrollo; Municipio moderno en tecnologías de la información y comunicación, entre otros.



Asimismo, se contemplaron los pilares: Seguridad, municipio con seguridad y justicia; Económico, municipio competitivo, productivo e innovador; Social, municipio socialmente responsable, solidario e incluyente; y Territorial, municipio ordenado, sustentable y resiliente.


Estas consultas ciudadanas se realizan en cumplimiento al artículo 24 del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, respecto a los mecanismos e instrumentos de participación social, a través de los cuales se podrán recibir y considerar las propuestas y aportaciones de la sociedad en el proceso de planeación para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.


Con este ejercicio se da inicio a los diversos mecanismos de consulta ciudadana, como foros temáticos abiertos, regionales, recepción de estudios e investigaciones académicas, encuestas y sondeos de opinión, consulta popular a través de medios electrónicos, entre otros.



bottom of page