
José Guadalupe Sanchez Rosas
Zinacatepec, Mexico. De la mano de más de mil 500 jóvenes universitarios, comisariados ejidales y asociaciones civiles, y como parte de su campaña de reforestación, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México plantó alrededor de 10 mil pinos en la comunidad de San Luis Mextepec, en Zinacantepec.
“Creemos que es sumamente importante la convocatoria impulsada por Julián Huerta, (delegado municipal), es de la mayor relevancia recuperar, en época de lluvias, un poquito de lo que hemos devastado en el Estado de México”, declaró José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del partido, en conferencia de prensa desde el Cerro del Molcajete.
Explicó que esta reforestación de la zona se realiza año tras año, sin embargo, lamentó que pese a ello, Zinacantepec mantiene un rezago medioambiental importante, por ello, afirmó que el compromiso en el municipio es continuar con las acciones de reforestación en otras comunidades, “es de la mayor relevancia que todos los jóvenes puedan echar mano de cambiar la realidad de la entidad”.
Lamentó que las afectaciones ambientales también se registran en todo el estado, ya que aseguró que por intereses particulares desde hace más de 10 años no se actualizan las leyes en esta materia, por lo que recordó que años atrás, desde el PVEM, se presentó un Código de Biodiversidad para atender los rezagos en lo forestal, animal, hídrico y del aire.

“Pepe” Couttolenc agregó que actualmente el Verde reforesta la periferia del estado, con el objetivo de llegar a los 125 municipios mexiquenses, respetando las especies de las zonas, y lograr la plantación de cerca de 150 mil árboles por año.
Finalmente, el líder estatal agregó que desde el PVEM continuarán impulsando una agenda prioritaria con acciones de reforestación, promoción de valores ecológicos en las escuelas, de recuperación de espacios públicos y limpieza de barandas, entre otros.
Commenti