top of page

Edoméx, sede del Primer Encuentro de Comida Prehispánica en la Región de los Volcanes

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 13 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Rescatan los ingredientes ancestrales de la cocina mexicana como insectos y productos de la milpa.



Redacción El Monitor


Chalco, México.- La Cocina Mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconocida por su identidad, diversidad, trascendencia, sabores e ingredientes endémicos y ancestrales; por ello, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fomenta su conservación a través de la promoción de eventos como el Primer Encuentro de Comida Prehispánica, a celebrarse en Chalco, los días 13 y 14 de septiembre.


El encuentro busca resaltar y rescatar la importancia de los ingredientes locales ancestrales como los elementos de la milpa, entre los que destacan maíz, frijol, chile, calabaza y tomates, así como algunas plantas que crecen de manera natural como quelites, verdolagas y quintoniles.


También son esenciales en la comida prehispánica los insectos como chapulines, chinicuiles y escamoles, que aportan alto valor proteico a los alimentos.


El Primer Encuentro de Comida Prehispánica está organizado por la Federación Turística “Ruta Volcanes México” y el Ayuntamiento de Chalco, a través de su Dirección de Turismo; también resalta el conocimiento y saberes de las cocineras de la Región de los Volcanes que gozan con un amplio acervo de la cocina tradicional mexicana.


Entre los principales platillos que encontrarán las y los asistentes, están los tlacoyos, chileatole, escamoles, tamales, pulque y conejo, entre otros. También participan artesanas y artesanos de la región con exposición y venta de artesanías.


El encuentro se llevará a cabo en el Centro Cultural del Ágora, ubicado en Casco de San Juan s/n, de 12:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page