top of page

Edoméx impulsa perspectiva de género en su sistema educativo

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 26 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Señalan el papel de la educación en la prevención de las violencias y la igualdad sustantiva.



Redacción El Monitor


Toluca, México. A fin de llevar la perspectiva de género al sector educativo, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), capacitó al personal de las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior y Escuelas Normales del Estado de México.


Al brindar la conferencia “¿Cómo se transversaliza e institucionaliza la perspectiva de género en el sector educativo?” resaltaron que este sector es un aliado estratégico para la prevención de las violencias, ya que ayuda a identificar las desigualdades e impulsa a las mujeres a seguir adelante con sus estudios.


En este sentido, en el Estado de México, de la población que asiste a los centros educativos, el 50.19 por ciento son hombres y 49.81 mujeres, de ahí la necesidad de visibilizar que la educación es fundamental para permitir a las mujeres alcanzar la igualdad de género, que, a su vez, es vital para el desarrollo sostenible.


Se comentó también que como docentes es importante incorporar a las mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, así como promover e incentivar en las alumnas y alumnos el desarrollo de las competencias relacionadas con la innovación, tales como el pensamiento crítico basado en conocimientos y hechos comprobados, la solución de problemas y el trabajo en equipo.


En el desarrollo de esta conferencia, la ponente aprovechó para precisar que las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia (UIGEV) son instancias mediadoras y de monitoreo permanente de la aplicación de protocolos, reglamentos y esquemas de trabajo en favor de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, su objetivo principal es la implementación de acciones transversales con perspectiva de género.


Por lo que invitó a las y los asistentes a cumplir con esta función, así como a mantener una capacitación constante, que les permita abonar a los trabajos para impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica, ya que es desde esa edad donde se debe comenzar a impulsar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres para lograr la erradicación de las violencias.



Comentários


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page