top of page

Disminuyen en Huixquilucan delitos de alto impacto: SNSP


Arturo Callejo


Huixquilucan, México. Informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 2022, en el municipio de Huixquilucan disminuyó la comisión de delitos de alto impacto con respecto a 2021.


Esto fue en homicidio doloso, feminicidio y robo en sus diferentes modalidades, mientras que el secuestro se mantuvo en su comisión. Lo anterior, destacó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, se debió a las diversas estrategias y acciones que ha implementado el gobierno municipal desde el inicio de la presente administración.


El gobierno federal señala en su informe que, de enero a diciembre de 2022, los homicidios dolosos bajaron 42.9 por ciento, los feminicidios 66.7 por ciento y el delito de extorsión tuvo una reducción de 3.3 por ciento. En tanto,

durante el 2021 y 2022, el delito de secuestro se mantuvo con la misma tendencia, al reportarse un caso en el transcurso de cada uno de estos años.


En cuanto al robo en sus diversas modalidades, los datos de la federación indican que, a negocio, disminuyó 24.7; a transporte público, 13.6 por ciento; a casa habitación, 2.5 por ciento; y a vehículo, 1.9 por ciento.


Contreras Carrasco resaltó que estas cifras contribuyen a seguir manteniendo a Huixquilucan como el municipio más seguro del Estado de México, por lo que su administración continuará con los esfuerzos para que la incidencia de delitos continúe manteniendo una tendencia a la baja.


“Desde el día uno de mi administración, asumí un compromiso con las y los huixquiluquenses para trabajar 24/7 en todos los rubros; sin embargo, la seguridad es uno de los temas más sensibles para todas las familias, por eso hemos tomado esta tarea como una de nuestras prioridades, a fin de brindar seguridad y tranquilidad a toda la población del municipio”, señaló.



De forma paralela, la administración que representa ha entregado 100 patrullas nuevas y 19 motopatrullas y se han implementado operativos coordinados con alcaldías vecinas de la Ciudad de México y la puesta en marcha del Sistema de Monitoreo y Alerta Rápida para Transporte Público, que cuenta con botones de pánico en las 10 rutas que dan servicio en el municipio.




bottom of page