top of page

Denuncian policías cambios arbitrarios, piden destitución del subsecretario de la SS del Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 17 ago 2020
  • 2 Min. de lectura



Arturo Callejo


Toluca, México. Unos 80 policías estatales de diferentes regiones del Estado de México, se plantaron en la Plaza de los Mártires, en Toluca, para protestar en contra del subsecretario de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Sergio Hernández Chávez, debido a que en últimos días realizó supuestamente, alrededor de 200 cambios de jurisdicciones,


El policía segundo y delegado estatal de la organización denominada, “Ciudadanos Uniformados”, Adán Pallares Juárez, indicó que los cambios que realiza el jefe policíaco son sin importar que sean de sur al norte o de oriente a poniente, por ello también exigieron su destitución al gobernador Alfredo Del Mazo Maza y a la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero.


“El cambio de adscripción dice seis meses en el sur y un año en otra sub-dirección, es decir, que si tu vives en Naucalpan y te mandan al sur, a Tejupilco por decir, tienes que permanecer de cajón seis meses, pero si tu vives en Tejupilco o en Ixtapan de la Sal y te mandan a la Metropolitana o te mandan a Neza, tienes que cumplir con un año de servicio forzosamente, todo esto nos repercute en nuestra salud y economía y en la sana convivencia con nuestras familias”, refirió el elemento estatal.



Pallares Juárez, recordó que con este tipo de rotaciones de los elementos se viola el pacto internacional de San José de Costa Rica, en el que se establecen los derechos del menor al cambiar a un elemento a más de cinco horas de su punto de origen.


En dicho pacto, también dice que el hijo del policía tiene que vivir entre la convivencia de sus padres y lo que ahora se está haciendo con mujeres y hombres policía, es provocar la desintegración familiar.


Finalizó que muchos policías, entre hombres y mujeres, solo les da tiempo de ir a sus hogares a dejar un poco de dinero en quincena y regresar a tiempo a su destacamento, debido a que sus lugares de origen quedan bastante retirados.



La mayoría de quienes se manifestaron frente a Palacio de gobierno estatal provenían de los municipios como Texcoco, Jilotepec, Neza, Ecatepec, Naucalpan, Atizapán, Tejupilco, Tlatlaya y Almoloya de Alquisiras, entre otros.

Commentaires


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page