top of page

Debate de candidatos a la jefatura de Gobierno de la CDMX causa polémica en redes sociales

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 22 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor

 

El pasado domingo 21 de abril se celebró el segundo debate de los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, quienes durante 90 minutos ininterrumpidos presentaron sus propuestas, compararon proyectos, ofrecieron soluciones a los problemas que aquejan a los capitalinos y se convirtieron en los protagonistas de cientos de memes en redes sociales.

 

Aunque después de la discusión y los polémicos señalamientos los aspirantes los representantes, respectivamente, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la alianza Va por la CDMX y el abanderado naranja de Movimiento Ciudadano (MC), expusieron sus diferencias, presentaron sus propuestas en un clima de elevada tensión y con ello se dieron como vencedores, una parte del veredicto se vio reflejado en redes sociales.

 

Y es que desde el año 2018, en México las interacciones en plataformas digitales ha formado parte fundamental del radar y sondeo que se tienen sobre la preferencia de los mexicanos sobre los candidatos que se postulan para diversas dependencias. Algo por lo que en este segundo debate chilango, estaría dejando entrever que la contienda entre Clara Brugada y Santiago Taboada cada vez esta más cerrada y la posibilidad para ambos de ser Jefa o Jefe de Gobierno de la CDMX dependerá de un tercer y último encuentro de diálogo.

 

En tema de transparencia y combate a la corrupción, el candidato del PAN, PRI y PRD destacó los fallos de la Cuarta Transformación en cuanto a corrupción, apuntando específicamente a Brugada por supuestos contratos millonarios con empresas de facturación en Iztapalapa. Además, señaló que la disminución en la denuncia ciudadana ha llevado a una baja en la tasa de criminalidad.

 

Al salir del debate se declaró ganador: “Yo propuse normas, cambios profundos, propuse cómo le voy a hacer para resolver el tema del agua, ella presentó una laminita con datos que le pasaron del Gobierno porque aparte la asesoran mal, por eso la mentira es clara”.

Commentaires


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page