top of page

De enero a mayo de este año la CODHEM capacitó a 3 mil 570 personas

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 8 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Se llevaron a cabo 14 jornadas de capacitación para estudiantes, personas servidoras públicas y grupos vulnerables.



Redacción El Monitor


Toluca, México. En lo que va del 2023, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) organizó 14 Jornadas de Capacitación que beneficiaron a 3,570 estudiantes, personas servidoras públicas y de diferentes grupos en situación de vulnerabilidad, informó la directora de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos, Mariana Sánchez Garay.


Explicó que del total, 1,630 personas beneficiadas son hombres y 1,940 mujeres de 14 municipios a los que también se ha llevado el Planetario Móvil para impartir pláticas, como Temoaya, Tepetlaoxtoc, Almoloya de Juárez, Chicoloapan, Huehuetoca, San José del Rincón, Villa Guerrero, Sultepec, Metepec, Aculco, Teoloyucan, Joquicingo, Temascaltepec y Jocotitlán.


Entre los temas expuestos mencionó la prevención de la violencia en el ámbito escolar; violencia escolar o bullying, derechos sexuales y reproductivos de las juventudes indígenas, redes sociales, riesgos y consecuencias, abuso sexual, prevención de adicciones, estrategias para la paz en los centros escolares, derechos y bienestar personal (autoestima), igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, derechos humanos y masculinidades, lenguaje incluyente y no sexista, discapacidad psicosocial y salud mental, acceso a la justicia de las personas con discapacidad y derechos humanos de las personas adultas, dirigidos a diversos grupos vulnerables.


En cuanto a la capacitación institucional, es decir, para personas servidoras públicas, los temas abordados fueron: derechos y obligaciones de las y los policías, derecho a la no discriminación, calidad en el servicio público, estrategias para la paz en centros escolares, detención arbitraria, cateos y inviolabilidad del domicilio, bienestar personal, taller de inteligencia emocional en el servicio público, primeros auxilios psicológicos en el servicio público, reconociendo el sentido de vida en las personas servidoras públicas, derechos y obligaciones del personal docente.


En 2022 también se llevó capacitación a Papalotla, Axapusco, Chimalhuacán, Ixtlahuaca, Juchitepec, Villa Victoria, Coacalco, Ixtapan de la Sal, Acolman, Toluca, Atlacomulco, Teotihuacán, Joquicingo, Tlalmanalco, Chapultepec, Jilotzingo, Isidro Fabela, Valle de Bravo, Xonacatlán y dos veces en San Felipe del Progreso, entre otros municipios.



Opmerkingen


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page