top of page

Dan de baja FGJEM y SSEM a 507 elementos policiacos por diversas irregularidades



Titulares de las dependencias señalan que son parte de las acciones para combatir la corrupción en las instituciones de seguridad encaradas de la seguridad de los mexiquenses.



Redacción El Monitor


Toluca, México. A fin de depurar los cuerpos de seguridad y procuración de justicia en el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad (SSEM) dieron de baja en los últimos meses 507 elementos de ambas corporaciones, debido a actos de corrupción y relacionados con diversos delitos.


José Luis Cervantes Martínez, fiscal mexiquense, señaló que desde que comenzó su gestión al frente de la institución, hace siete meses, tuvo la encomienda de luchar contra la corrupción dentro de la FGJEM. "Eso me llevo a ejecutar órdenes de aprehensión que no se habían ejecutado, eso me llevó a librar órdenes de aprehensión que no se habían solicitado y a desarticular grupos", señaló.


Agregó que no precisamente había algún tipo de relación con grupos del crimen organizado, pero sí hallaron encubrimientos en labores de huachicol y otros delitos.


"Los números son más o menos 360 elementos que dimos de baja entre cumplimientos de órdenes de aprehensión, y entre simple y sencillamente dar curso a los procedimientos administrativos que ya existían".


Precisó que por primera vez en la FGJEM se hizo una rotación masiva del personal de mil 400 elementos, tanto de ministerios públicos, peritos y policías de investigación que tenían hasta 25 años en el mismo lugar.


"Nosotros no seremos cómplices de actividades ilícitas y mucho menos de servidores públicos, seremos intolerantes más aún con ellos que con los propios delincuentes que se encuentran fuera", sentenció.


A su vez Rodrigo Martínez Celis, titular de la SSEM, dijo que gracias al fortalecimiento de la Unidad de Asuntos Internos, en los últimos dos años han logrado detener a 147 elementos de la dependencia, en cuyos casos se iniciaron carpetas de investigación.


"Nosotros trabajamos en dos grandes vías, una tiene que ver con el trabajo al interior de la corporación, tenemos nuestros propios mecanismos, pero en algún momento compartimos la carpeta con la Fiscalía, que al final del día es donde tiene que terminar, que es una instancia autónoma".



bottom of page