Bajas temperaturas en el Edoméx; abrigarse la mejor opción
- MONITOR
- 17 oct 2023
- 1 Min. de lectura

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.
Durante este fenómeno se presentan también heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.
Redacción El Monitor
La temporada de frentes fríos en México, Estado de México y otros estados va de septiembre a mayo, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración.
Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que serán 56 frentes fríos que tendrán efectos en México y el Estado de México, octubre tendrá 5 frentes fríos.
Los estados que registrarán las temperaturas más bajas son: Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Asimismo, cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, pueden llegar a provocar nevadas en el noroeste de México,
Para la temporada 2023-2024 se dio a conocer que se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, que tendrán mayor ocurrencia en diciembre y enero.
Finalmente, en la época invernal también se presentarán nieblas y neblinas, que disminuirán la visibilidad en caminos, carreteras y aeropuertos de las regiones, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos de la Conagua, el SMN y Protección Civil.
Komentáře