top of page

Convoca Congreso al PJEM y a la FGJEM para ajustar ‘Ley Ingrid’

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 27 sept 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 27 sept 2023


Continúa análisis de iniciativas que proponen hasta diez años de cárcel por exponer material gráfico de víctimas.


Se pronuncian por un decreto que evite incurrir en acciones de inconstitucionalidad.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Diputadas y diputados de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia acordaron convocar a representantes del Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia para que fortalezcan las iniciativas de reforma al Código Penal que plantean endurecer las penas en contra de quienes audiograbe, envíe comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe, imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos relacionados con una investigación penal.


En sesión de trabajo para dar continuidad al análisis de las propuestas presentadas por separado por la legisladora Luz Ma Hernández Bermúdez (Morena), María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo, consideraron necesarias sus participaciones para evitar que el decreto sea invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como ocurrió con la reforma aprobada por la anterior Legislatura.


La legisladora María Luisa Mendoza, coordinadora legislativa del PVEM, indicó que la iniciativa se enmarca en las modificaciones legales conocidas como ‘Ley Ingrid’, en tanto que la parlamentaria Karina Labastida Sotelo (Morena) y Braulio Álvarez Jasso (PRI), se pronunciaron por un dictamen que evite su revisión de constitucionalidad.

Ambas iniciativas proponen hasta diez años de prisión por este delito, y que se aplique contra cualquier persona que incurra en ella, mientras que el Código Penal vigente señala que el delito se presenta cuando lo comete algún elemento de los cuerpos de seguridad de la entidad.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page