top of page

Contralor del INE acusa presiones por parte de Lorenzo Córdova


Redacción El Monitor


El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús George Zamora, acusó que el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova Vianello, lo ha presionado por exhibir las supuestas irregularidades en el manejo de los recursos públicos al interior de este instituto.

Luego de reunirse con diputados federales de Morena para analizar el Informe Anual de Gestión y Resultados 2022 del INE, el contralor interno respondió a un cuestionamiento del diputado Hamlet García Almaguer (Morena) sobre dichas presiones.

“Desde luego (que recibo presiones). La actividad y función fiscalizadora no es cómoda para los entes fiscalizados, mucho menos para las autoridades o funcionarios fiscalizados y mucho menos para quienes se le realizan observaciones que, en su ámbito de competencia, se verían afectados por estas observaciones”, expresó George Zamora

En los últimos meses ha traspasado esa incomodidad (…) y el Órgano de Control sí ha sido sometido en estos últimos meses a presiones”, subrayó.

En este sentido, también acusó que el presidente del INE y otros consejeros buscan atentar contra la autonomía del Órgano de Control Interno por pretender anular el servicio de carrera de esta instancia.

“Pareciera que quisiera un Órgano de Control a modo, en donde designe a los integrantes, a sus auditores, a sus investigadores que los intenta designar vía regulación del Consejo General o que él propone”, añadió.

“Lo acompañan varias consejeras y consejeros, afortunadamente no todos del Consejo General tienen esta visión, pero es coincidente con que es en la última etapa del consejero presidente actual”, agregó.

Más tarde, expresó a medios de comunicación rechazó que con la salida de Lorenzo Córdova del INE se pretenda iniciar una “cacería de brujas” por parte del OIC

“Desde luego que no habrá cacería de brujas. Ese no es el papel del Órgano Interno de Control, es simplemente investigar y, en su caso, sancionar o promover ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa las sanciones graves que procedan”, sostuvo.

bottom of page