top of page

Continúa hasta maňana aplicación de refuerzo contra COVID en la terminal de Toluca



También se aplica en Almoloya de Juárez, Tejupilco y Tenancingo.


Arturo Callejo


Toluca, México. Al interior de la terminal de autobuses de la capital del Estado de México, así como en las cabeceras municipales de Almoloya de Juárez, Tenancingo y Tejupilco y en la 22 Zona Militar ubicada en el municipio de Santa María Rayón, personal del Ejército aplicarán hasta el día de mañana miércoles la vacuna de refuerzo contra COVID-19.


En el caso de la terminal terrestre de Toluca, la afluencia de personas al módulo de vacunación fue bastante aceptable este martes.


“Estamos colocando una dosis de refuerzo a nivel nacional, nosotros como jurisdicción sanitaria de la 22 Zona Militar, tenemos el compromiso de aplicar siete mil dosis, tenemos módulos de vacunación instalados ahí en el hospital de la 22 Zona Militar, es un módulo de vacunación que está permanente, comenzamos a partir del día de ayer (lunes), vamos a estar hoy y mañana y aparte nos venimos a instalar en la terminal de autobuses de Toluca, ya que es un área de alta afluencia de gente y lo que queremos es captar población para inmunizarla y evitar contagios”, sostuvo la Mayor Médico Cirujano Diana Yancy Ávila Trejo.



Subrayó la joven militar que la gente puede acudir aún cuando no se haya aplicado todavía la primera dosis o la segunda, la idea, agregó, es que se ponga cuál sea o bien, la vacuna de refuerzo que en este caso es la AztraZeneca.


“Invitamos a los mayores de 18 años de edad, independientemente de la vacuna previa que tengan, de la marca que sea, los estamos invitando a que se inmunicen, a que se vacunen contra el COVID-19 y en esta Semana Santa que se viene evitar contagios”, añadió la Mayor Médico Cirujano Diana Yancy Ávila Trejo.



Los módulos antes mencionados estarán abiertos el día de mañana en un horario de las 8:00 a las 17:00 horas y hay dosis suficientes para cubrir la demanda de la gente que desee vacunarse, pues solo debe llevar su CURP y llenar en el módulo la papeleta con sus datos personales, es decir, no hay necesidad de registrarse en las plataformas electrónicas de la Secretaría de Salud federal.



bottom of page