top of page

Conoce las reglas para reemplacar autos con placas 2019 en Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 2 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Destacan montos a pagar por quienes no regresen las láminas anteriores o pidan una atención especial, con entrega en su domicilio.



Redacción El Monitor


Toluca, México. La Secretaría de Finanzas del Estado de México que encabeza Paulina Moreno García, difundió las reglas para el reemplazamiento de unidades con láminas expedidas en 2019, trámite que se llevará a cabo de julio a diciembre de este año, según la terminación de las placas.


Se trata de las placas con más de cinco años de vida las tendrán que ser renovadas, a fin de continuar dentro del padrón vehicular y circular en la entidad, sin ser sujetos a multas por estar fuera de la ley.

Será el mes de julio próximo cuando tendrán que llevar a cabo el trámite quienes tienen placas de circulación con terminación 1 y 2, en agosto 3 y 4, en septiembre 5 y 6, en octubre 7, en noviembre 8 y 0 mes y en el mes de diciembre terminaciones 9 y 0. Las placas que terminan en letra para efectos deberán considerar el último dígito numérico.


Este calendario tiene como finalidad facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a la población mexiquense, especialmente a los propietarios de vehículos de servicios particulares, por lo que resulta necesario implementar acciones para evitar contratiempos en la renovación de las placas, indica el acuerdo.


Con este acuerdo se extiende la vigencia de las placas 2019, hasta el mes que les corresponde llevar a cabo la renovación, es decir que la vigencia de quienes tienen placas con terminación 1 y 2 terminará en julio y en agosto ya no estarán en regla.


La renovación de las placas de los vehículos particulares registrados en el Estado de México tiene como finalidad contar con un padrón vehicular actualizado que incluya la identificación plena de los vehículos que lo integran, para coadyuvar la prevención de delitos y el fortalecimiento de la seguridad pública y protección del patrimonio de la población mexiquense.


Los automovilistas que renueven sus placas pueden hacerlo en línea y si desean, en lugar de ir a algún centro a recoger las láminas, pueden pedir la entrega a domicilio, con un costo de 359.60 pesos, con la posibilidad de escoger el horario y un domicilio particular o para que se las entreguen ahí o en su trabajo.


Por otra parte, se determinó que los automovilistas que no regresen las placas viejas deberán pagar 1.5 Unidades de Medidas de Actualización, por la merma que causa al Estado el no regresarlas, ya que se considera reunir todas las láminas y venderlas como chatarra.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page