
Redacción El Monitor
Huixquilucan, México. Una vez que fue rehabilitada la primaria, “Ramón López Velarde”, ubicada la colonia Federal Burocrática y la secundaria oficial 32 “Santos Degollado”, en el Barrio de San Martín, en Huixquilucan, más de mil 800 estudiantes ya cuentan con instalaciones dignas para su aprendizaje.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco indicó que a través del programa Acción por la Educación se busca atender las necesidades básicas de estudiantes y docentes dentro de los planteles a fin de que tengan lugares adecuados para su mejor desarrollo y convivencia toda vez que la educación es uno de los pilares más importantes para su administración.
“Nos enorgullece encabezar este programa Acción por la Educación, en el cual le apostamos a eso, a que todas las niñas y los niños de Huixquilucan tengan una buena educación, en unas instalaciones dignas, en unas instalaciones en donde ustedes se sientan cómodos. Sepan que cuentan con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo”, expresó.
La presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la escuela primaria, a la que asisten más de 260 alumnos, Leticia Barragán Cruz, agradeció el compromiso del gobierno de Huixquilucan por motivar a los estudiantes a seguir preparándose con entusiasmo, lo que contribuye a impulsar el desarrollo de los pequeños.
La alcaldesa al acudir a la secundaria oficial 32 “Santos Degollado”, donde hay una matrícula de mil 500 alumnos, entregó los trabajos de rehabilitación, con la cual suman 49 escuelas atendidas con Acción por la Educación, programa con el que se realiza un trabajo 24/7 para cambiar las condiciones en las que acuden los estudiantes a tomar clases.
Acompañada por autoridades educativas y padres de familia, la presidenta municipal agradeció el apoyo de los integrantes del gabinete y del cabildo para que esta iniciativa sea una realidad, a pesar de que la responsabilidad del mantenimiento de las escuelas no le corresponde al municipio.

Entre los trabajos que se llevaron a cabo en ambas instituciones, destacan la pinta de los exteriores y de las aulas, rehabilitación de sanitarios, mantenimiento de áreas verdes, remozamiento de fachada, de áreas deportivas y de uso común, entre otros.
Además, los alumnos recibieron juegos didácticos y balones deportivos para que puedan seguir desarrollándose física y mentalmente en los horarios de recreo.