top of page

Con ferias, artesanías y visitas, la SCT invita a disfrutar el fin de semana en el Edoméx

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 17 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Entre las tradicionales ferias está la de San Isidro, en Metepec, y la del Ecce Homo, en San Martín de las Pirámides.


Raíces en el Corazón Mexiquense tiene como invitados a los municipios de Almoloya de Juárez y Rayón, con exposición y venta artesanal.


Redacción El Monitor


Toluca, México.- Llega el fin de semana y la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar y recorrer sitios, adquirir artesanías y disfrutar de sabores mexiquenses.


En el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca, las y los visitantes pueden disfrutar de Raíces en el Corazón Mexiquense que tiene como invitados a los municipios de Almoloya de Juárez y Rayón.


En este espacio, artesanas y artesanos exponen y tienen a la venta productos como toritos coheteros de cartonería, salsas, miel y productos derivados, nieves artesanales y más.


El horario es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La dirección es Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, Toluca, Estado de México.


El Pueblo Mágico de Metepec está de fiesta con su tradicional Feria de San Isidro que concluye el 19 de mayo; aquí también se puede admirar la Parroquia de San Juan Bautista que destaca por su estilo barroco, y el Exconvento Franciscano fundado en el siglo XVI. Ambos se ubican en Avenida Estado de México sin número, Barrio de Santiaguito.


En el tradicional Bar 2 de Abril se puede degustar la Garañona, bebida artesanal de color verde que contiene más de 14 hierbas; la receta ha sido celosamente resguardada. La dirección es calle Miguel Hidalgo #1, colonia Espíritu Santo.


Mientras que en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides se realiza, hasta el 21 de mayo, una de las festividades de mayor arraigo cultural y religioso, la fiesta patronal en honor al Señor Jesucristo Ecce Homo.


Cuenta la leyenda que una imagen de Jesucristo fue encontrada en la hacienda de Cerro Gordo, estaba en condiciones irregulares debido a la humedad y cada vez que se limpiaba recuperaba color y se restauraba el lienzo milagrosamente.


Previo a disfrutar de esta festividad las y los visitantes pueden vivir la experiencia de volar en globo aerostático en los globopuertos de San Martín de las Pirámides.


Es importante seguir las recomendaciones de vuelo y asegurarse que los prestadores de servicios turísticos estén certificados y cuenten con las licencias de las autoridades de aeronáutica.


En este Pueblo Mágico se elaboran salsas, mermeladas y dulces con xoconostle, así como el elixir de los dioses, el tradicional pulque que se ofrece en los diversos restaurantes y locales de la región.


Éstas son algunas opciones para disfrutar durante el fin de semana en el Estado de México, un destino hecho a mano.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page