Carmen González
Naucalpan, México.-La Presidente municipal, Angélica Moya Marín, refrendó su compromiso de trabajar con las autoridades del Gobierno del Estado de México para construir un transporte público moderno, seguro y eficaz, como lo es el proyecto Mexicable Naucalpan y que beneficiará a más 700 mil personas.
La alcaldesa naucalpense precisó, que esta línea del Mexicable representa un paso por mejorar la movilidad y procurar la seguridad en el transporte público, así como proteger el medio ambiente y estar coordinados con las políticas de la nueva administración que busca un equilibrio ecológico.
Moya Marín, reitero su total disposición para seguir trabajando en sinergia con el gobierno del Estado de México por el bienestar de los naucalpenses, ya que coinciden y se suma a las causas de implementar proyectos que beneficien a los vecinos y que a la vez sean sustentables.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al presentar el proyecto Mexicable Naucalpan, lo calificó como un acto de ´justicia social´ y que se suma a las líneas que ya están en servicio en los municipios mexiquenses de Tlalnepantla de Baz y Ecatepec; además, reconoció la disposición del gobierno municipal para trabajar de la mano en beneficio de los naucalpenses.
El Mexicable, dijo Gómez Álvarez, contribuirá a la movilidad diaria de más de 700 mil personas del poniente de la zona metropolitana, a través de 40 mil viajes diarios, además de que será un transporte innovador y en su totalidad eléctrico; irá de las zonas altas de Naucalpan a la estación Cuatro Caminos de la línea 2 del Metro, en un recorrido de 10 kilómetros con 10 estaciones ubicadas estratégicamente.
En este acto la acompañaron los diputados locales Enrique Jacob Rocha, Martha Moya Bastón, David Parra Sánchez, entre otros, y donde Gómez Álvarez apuntó que este servicio será gratuito para las personas adultas mayores y permitirá mejorar las condiciones de seguridad principalmente en mujeres, niñas y niños.
Este proyecto se desarrollará en aproximadamente 18 meses y contará con alta tecnología como paneles solares e internet Wi-Fi, así lo indicó el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González.
Resaltó que esta obra permitirá reducir el tiempo de traslado de los mexiquenses a la Ciudad de México hasta en un 50 por ciento, conectará a comunidades como Lázaro Cárdenas, El Molinito, San Antonio Zomeyucan, San José de Los Leones, Mártires de Río Blanco, Benito Juárez, Lomas del Cadete, Valle Dorado e Izcalli Chamapa, entre otras.
Igualmente, se estima la generación de aproximadamente 2 mil 800 empleos directos e indirectos y con su ejecución, las tres líneas de Mexicable sumarían cerca de 23 kilómetros de este transporte, finalizó.
Comments