top of page

Busca Senador crear comisión contra pederastia clerical 

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 11 feb 2020
  • 2 Min. de lectura




Redacción El Monitor


A fin de terminar con la impunidad que rodea a más de 550 casos de abuso sexual infantil cometidos por sacerdotes en la última década, Germán Martínez, senador de Morena, propuso crear la Comisión de Investigación Independiente para los Casos de Pederastia Clerical en México, con el fin de reparar de manera integral el daño a las víctimas, y no para “golpear ni acusar” a ningún religioso. Con el respaldo de su compañera de bancada Martha Lucía Micher, el exdirector del IMSS presentó un punto de acuerdo a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Mónica Fernández, para solicitar la integración de dicha comisión especial que sería conformada por senadores, entes gubernamentales, organizaciones civiles y, sobre todo, por víctimas y representantes de éstas. En una entrevista que dio al diario La Razón, Martínez Cázares manifestó que él y Micher Camarena se pusieron en los zapatos de las víctimas, pues hay documentados 550 casos en México, según la organización Child Rights International Network. “Ellos afirman que sólo cuatro casos han sido sancionados, entonces, aquí hay impunidad. Esta comisión juega el papel primerísimo de reparar integralmente el daño a la víctima, ésa es su labor, no de acusar ni de lastimar ni de golpear a la Iglesia católica. “Es más, nosotros aprovechamos la buena actitud —y la reconocemos—, del Papa Francisco, que removió el secreto pontificio para el caso de abuso infantil. Este tema es importantísimo y, por lo tanto, estamos dispuestos a colaborar ahí para que se repare integralmente el daño y se garantice que no se volverá a repetir esa conducta delictiva”, ratificó el legislador morenista. Comentó que la integración de dicha comisión debe ser con total libertad sin instrucción de nadie, con autonomía y atribuciones legales suficientes. Esta propuesta, explicó, sería llevada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) donde se decidirá si procede o no, y en su caso, elaborar el dictamen correspondiente que sería votado por el pleno de la Cámara alta. Asimismo, recordó que en Canadá y Australia se conformaron comisiones especiales que arrojaron resultados notables que van desde la recopilación y presentación de datos precisos respecto a los casos de pederastia, emisión de recomendaciones y observaciones para atender este grave problema. “Nuestro propósito no es inquisitivo, ni busca atentar contra ningún credo religioso; busca fortalecer el Estado de derecho y, sobre todo, garantizar la reparación integral del daño de todas las víctimas, directas e indirectas, de pederastia clerical en México”, aseveró. Apuntó que inició los trabajos de cabildeo con sus pares de otros partidos para lograr el respaldo a la creación de la comisión de investigación; “sí nos interesa que se tramite lo más pronto posible. Yo sí creo que con la buena voluntad y el ánimo de ayudar y reparar el agravio a las víctimas, vamos a encontrar un amplio consenso”.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page