top of page

Busca FGJEM castigar la coacción de grupos criminales a pequeños comerciantes



  • La FGJEM envió a la Legislatura una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México.




Redacción El Monitor


Toluca, México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) envió a la LXI Legislatura del Estado de México, una iniciativa por la que se adicionarían los artículos 199 BIS y 199 TER, al Código Penal estatal.


Con esta iniciativa se busca sancionar la coacción de grupos criminales a pequeños comerciantes para imponer condiciones de mercado, mediante la creación de un tipo penal donde la denuncia no dependa del ciudadano, sino que, con base en circunstancias o elementos como alza injustificada de precios, competencia desleal o estudio de mercado, permita a las autoridades investigar y sancionar el ilícito.



La iniciativa enviada al congreso propone adicionar los artículos 199 BIS y 199 TER, para crear un tipo penal en el Subtítulo Tercero denominado “Delitos contra la economía” Capítulo I “Delitos contra el consumo”.


“Se trata entonces de contar con un instrumento que nos permita actuar de oficio, en actividades que antes no correspondían a la autoridad, propiamente a la Fiscalía, ni mucho menos estaban contempladas como una expresión criminal, de manera tal que tenemos ya una propuesta que presentamos ante la diputación permanente el pasado viernes”, explicó José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia Estatal.


“Aquí lo más importante es que la Fiscalía, la autoridad va poder actuar e intervenir esos negocios, detener a esos sujetos sin necesidad de comprometer la integridad de aquellos que se ven subyugados, se ven forzados a actuar en favor de ellos a través de alguna amenaza o través simplemente de alguna presión que sientan ellos y les impida actuar y acudir a la Fiscalía o a la autoridad para denunciar. Somos nosotros los que vamos a actuar”, agregó


Esta Fiscalía General de Justicia Estatal será respetuosa del proceso del Congreso mexiquense y estará atenta a participar en mesas de trabajo para su análisis.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page