top of page

Brinda CEREE más de 131 mil tratamientos gratuitos a favor de la niñez mexiquense

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 29 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Pertenece al ISEM y brinda servicios de medicina general, rehabilitación, genética, pediatría, psicología, odontopediatría.


Atiende trastornos del neurodesarrollo y audiológicos, parálisis, discapacidad intelectual, secuelas por COVID-19, problemas ortopédicos.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niñas y niños con discapacidad, así como de adultos mayores que han sufrido lesiones, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), durante la presente administración estatal, ha brindado más de 131 mil 879 tratamientos gratuitos y, en lo que va de este año, contabiliza 12 mil 102 atenciones que incluyen terapias físicas integrales, de lenguaje, ocupacional y psicológicas.


La dependencia destacó que el CEREE brinda terapia y rehabilitación a pacientes pediátricos que reciben atención permanente debido a trastornos neurológicos, síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral.


También otorga servicios de atención médica a personas adultos mayores que por alguna circunstancia sufrieron lesiones, amputaciones o que padecen de dolores crónicos en el sistema músculo esquelético.

Este Centro estatal brinda, además, servicios de medicina general, rehabilitación, genética perinatal y pediatría.


Cuenta con área de trabajo social, fisioterapia, electroterapia, mecanoterapia, hidroterapia, estimulación temprana, centro de estimulación multisensorial, terapia ocupacional, simulador de casa y aula de realidad virtual, en donde también acceden familiares para ser capacitados y poder atender a los pacientes en casa.


Añadió que la labor de este Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial ha sido fundamental para acercar servicios de salud especializados, pues atienden patologías por trastornos del neurodesarrollo y audiológicos, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, secuelas por COVID-19, problemas ortopédicos y neurológicos, secuelas de eventos vasculares cerebrales y traumatismo craneoencefálico, lumbalgia y alteraciones postulares, rehabilitación por fracturas y prevención de discapacidad.


Añadió que es un espacio funcional por su infraestructura y tecnología, además, cuenta con especialistas que proporcionan los métodos más avanzados en medicina física y de rehabilitación ortopédica, los pacientes pueden acudir de forma independiente y disponen de un sistema de atención puntual, organizado mediante sistema de citas.


Este Centro especializado se encuentra ubicado en la colonia La Teresona de la ciudad de Toluca, con un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes; para solicitar informes y recibir orientación pone al servicio de la población el número telefónico 01 (722) 283-2537 y el correo electrónico ceree.oficial@outlook.com



Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page