
Desde que inició la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México, juezas y jueces han concedido a 168 mujeres libertades bajo esta opción legal.
Arturo Callejo
Toluca, México. Bajo la Ley de Amnistía y un amplio trabajo de estudio con perspectiva de género, el Poder Judicial del Estado de México otorgó la libertad a una mujer acusada por un delito de alto impacto y quien compurgaba una sentencia de casi medio siglo.
Lo anterior ocurrió en la cárcel de Nezahualcóyotl, donde a la mujer se le notificó de su libertad y el derecho al olvido legal. El Poder Judicial de este estado señala que en el año de 2005, la mujer fue condenada a 45 años de prisión por el delito de homicidio,
Sin embargo, un juez de Ejecución Penal estatal determinó otorgarle la libertad, después de estudiar su caso y encontrar que el delito se cometió bajo vulnerabilidad y discriminación, pues era violentada por su pareja y la familia de él. Posteriormente, salió de la Penitenciaria Femenil Nezahualcóyotl.
Desde que inició la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México, juezas y jueces han concedido a 168 mujeres libertades bajo esta opción legal, esto en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, la 61 legislatura local y las Secretarías de Seguridad y Justicia y Derechos Humanos.