top of page

Ayuntamientos deberán difundir boletines de personas desaparecidas

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 20 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Deben colaborar con la Comisión de Búsqueda de Personas y con la Fiscalía General de Justicia, ambas del Estado de México: Yanet Rojas.


En el caso de niñas, niños y adolescentes la divulgación deberá proteger el interés superior de la niñez.

 


Redacción El Monitor


Toluca, México. Los 125 ayuntamientos mexiquenses deberán coadyuvar en la publicación y difusión de boletines de búsqueda de personas desaparecidas en sus páginas electrónicas, redes sociales oficiales, estrados y en cualquier espacio público que resulte necesario, sin distinción alguna, establecen las reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México aprobadas por unanimidad del Congreso mexiquense.


Conforme al dictamen presentado por la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena), los ayuntamientos, la Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la entidad, deberán colaborar sin dilaciones y notificando de manera inmediata cualquier dato, indicio o información que resulte de esta colaboración.


En el caso de niñas, niños y adolescentes respecto de los cuales haya noticia, reporte o denuncia de su desaparición, la publicación y divulgación en medios de telecomunicación y digitales se hará de conformidad con las disposiciones aplicables, salvaguardando en todo momento el interés superior de la niñez.


En su intervención, la legisladora Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM) indicó que los medios digitales tienen alcance masivo que trasciende fronteras, por lo que ampliar los canales de difusión y de información aumentan las posibilidades de llegar a un público más amplio y de tener información inmediata sobre el paradero de las personas.


Se pronunció por una legislación que contribuya a mejorar la eficacia de los mecanismos de búsqueda además de promover una mayor conciencia y participación, por lo que consideró imperativo que gobiernos y autoridades municipales trabajen en conjunto con la sociedad civil para garantizar la implementación efectiva de estas reformas en beneficio de todas las familias afectadas por la desaparición de un ser querido.


Las reformas a las leyes Orgánica Municipal y en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares fueron impulsadas por el diputado Jorge García Sánchez (Morena) y por las diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y la Diputada Claudia Desiree Morales Robledo, coordinadora e integrante de la bancada ecologista, además de que fueron respaldas y fortalecidas por personal de la Fiscalía General de Justicia y de la Comisión de Búsqueda de Personas.



コメント


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page