top of page

Avanza CODHEM con su campaña Kilómetro del Libro 2024 para jóvenes

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 19 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

El personal de las diferentes áreas del Organismo defensor también colabora en este programa.


Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 722 236 05 60 extensiones 2221 y 2231 o a través del correo electrónico secretaria.general@codhem.org.mx.




Redacción El Monitor


Toluca, México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) avanza con el programa Kilómetro del Libro 2024, y reitera la invitación a participar, con el propósito de que todos los libros que sean donados por personas servidoras públicas, instituciones educativas, empresas y particulares, se canalicen a las y los jóvenes privados de libertad, que se encuentran en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, Centros Penitenciarios y de Reinserción Social y quienes acuden a las Preceptorías Juveniles.



El secretario general de la CODHEM Jesús Ponce Rubio y la directora de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos Mariana Sánchez Garay, explicaron que a partir de este viernes hasta el 30 de abril, el personal de las diferentes áreas del Organismo Defensor colabora en la donación de libros dirigidos especialmente a las y los jóvenes de 12 a 17 años de edad.


Comentaron que de manera interna servirá como un ejercicio de integración, que motive al personal de la CODHEM a abonar en este proyecto para fomentar la lectura entre los jóvenes, al cual también se están sumando las Defensorías Municipales de Derechos Humanos y particulares, quienes aportan sus textos en pro de la juventud.


Asimismo, reiteraron que de manera prioritaria la temática debe ser enfocada a la adolescencia y juventud, como los de autoayuda, desarrollo artístico y de creatividad, biografías de personajes emblemáticos en temas de justicia social, cuentos, novelas y relatos, además de derechos humanos y educación.



Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 722 236 05 60 extensión 2221 o a la Secretaría General o a la Dirección de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos en la extensión 2231; al correo electrónico secretaria.general@codhem.org.mx; y también pueden llevar los libros que donarán, al edificio central ubicado en la calle Av. Dr. Nicolás San Juan #113 o a las Visitadurías Generales y Regionales ubicadas en el territorio estatal.




Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page