top of page

Avala Congreso alternancia de género en candidaturas a la gubernatura del Edoméx




La reforma conjuntó iniciativas del senador Higinio Martínez y las legisladoras Yesica Rojas y Miriam Escalona.


Los partidos políticos postularán libremente candidata o candidato para el proceso electoral de 2023; para las subsecuentes deberán alternar el género.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Por unanimidad, el Congreso del Estado de México aprobó reformas constitucionales y legales para garantizar la paridad y la alternancia de género en las postulaciones para el cargo de gobernador o gobernadora en el Estado de México, por lo que los partidos políticos deberán postular candidaturas del género distinto al registrado en la elección anterior.


La reforma a la Constitución Política y al Código Electoral del Estado de México conjuntó las propuestas, presentadas de manera diferenciada por el senador Higinio Martínez Miranda y la legisladora Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena), así como la diputada Miriam Escalona Piña (PAN).


Al dar lectura a los dictámenes, la legisladora Yesica Rojas subrayó que desde el Congreso local se consolida la igualdad entre mujeres y hombres, para que pronto la alternancia de género sea una realidad en el Estado de México y reconoció la voluntad política de los grupos parlamentarios para aprobar estas reformas.


Las reformas aprobadas establecen que los partidos políticos podrán postular libremente para el proceso electoral del 2023 a un candidato o candidata, alternándose el género para las subsecuentes elecciones de gobernador o gobernadora, además de que la designación de género de los partidos políticos para la candidata o candidato para la elección a la gubernatura no estará condicionada por la designación de género de otros estados que concurran con la fecha de la elección estatal.


En el caso de coaliciones o candidaturas comunes, la referencia del género se hará tomando al partido político que encabece dicha alianza electoral, en términos del convenio correspondiente y apegados al contenido señalado por las constituciones federal y estatal.


Los partidos políticos deberán establecer los mecanismos que garanticen la convivencia del principio constitucional de paridad con la autodeterminación de los partidos y los derechos de las militancias.


El dictamen también indica que las controversias suscitadas por esta reforma se someterán a la circunspección del Instituto Estatal Electoral del Estado de México.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page