top of page

Aumentan posibles casos de coronavirus en Edoméx 

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 2 mar 2020
  • 2 Min. de lectura




Reporta secretario de salud en Edoméx, otros posibles dos casos en Xonacatlán; se trata de una pareja que recién regresó de Italia.



Arturo Callejo Toluca, México. Gabriel O´shea Cuevas, Secretario de Salud del Estado de México, informó que en las últimas horas se registraron dos casos sospechosos de coronavirus CONAVID-19, en el municipio de Xonacatlán, en el Valle de Toluca. Se trata, dijo, de un matrimonio que de manera reciente regresó de Italia y que en un primer momento fue atendido en la clínica 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en Toluca. Por los síntomas leves de este padecimiento, estas personas fueron atendidas en las instalaciones del IMSS, a la par de tomarles pruebas que ya fueron enviadas al Centro Médico La Raza, en la capital del país para analizarlas y los resultados saldrán en el transcurso de este lunes, en lo que la pareja se mantiene aislada en su casa de Xonacatlán. Por lo que respecta al caso asintomático de la semana pasada en el Estado de México, de la persona que estuvo cerca del individuo que viajo a Italia por cuestiones de trabajo y a su regreso dio positivo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, O´shea Cuevas indicó que se mantiene por 14 días bajo estricta vigilancia médica en el citado instituto y será hasta el 7 de este mes cuando se cumpla la primera fase del protocolo, para luego proseguir y determinar si es positivo o no al CONAVID-19. En este hecho epidemiológico, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, informó que se trata de un habitante de su municipio y está en aislamiento clínico, mientras que su hijo salió negativo a las pruebas hechas por especialistas en salud. “Tiene una sintomatología muy leve, el Coronavirus no tiene un tratamiento, no hay una vacuna, pero al paciente se le trata sintomáticamente, si tiene fiebre, se le baja, si tiene dolor de cabeza, hay que darle un analgésico”, indicó el Secretario de Salud del este estado. A la fecha, hay cinco casos de este padecimiento registrados en el país, mientras que en el Estado de México, existen 859 camas de terapia intensiva y 822 ventiladores, además de los medicamentos que sean necesarios para atender los casos que puedan ir surgiendo. Concluyó el Secretario de Salud del Estado de México, que como medidas de prevención, hay que lavarse bien las manos de forma constante, no tocarse la cara, utilizar alcohol en gel y descartar la idea de que el cubrebocas es una manera de prevenir este padecimiento del coronavirus CONAVID-19.

ความคิดเห็น


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page