top of page

Atiende Semujeres a víctimas de violencia vicaria en Edoméx


Refieren especialistas que este tipo de violencia implica amenazas o agresiones dirigidas por parte del agresor hacia las y los hijos o algún otro familiar cercano a las mujeres.



Redacción El Monitor


Toluca, México. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) atiende todos los tipos y modalidades de violencia de género, incluyendo la vicaria, ésta se refiere a amenazas o agresiones dirigidas por parte del agresor hacia las y los hijos o algún otro familiar cercano a las mujeres.


La intención de este tipo de violencia es utilizar a estos miembros de la familia para manipular, chantajear o incluso a agredir a la mujer, poniendo en riesgo su seguridad física o emocional, por ello, esta dependencia pone a disposición acompañamiento especializado para quien lo requiera.


Dentro de los servicios de Ciudades Mujeres de San Mateo Atenco y La Paz, se brinda asesoría, acompañamiento jurídico y psicológico en violencia vicaria, con el objetivo de ayudar a las mujeres a superar esta situación y garantizarles una vida plena.


Si se requiere de éste o algún otro servicio, pueden acudir a la Calle Miguel Hidalgo s/n, Colonia Santa María La Asunción, en el municipio de San Mateo Atenco, y en La Paz en el Deportivo Soraya Jiménez, Calle Morelos S/N, Colonia El Pino.


Esta estrategia cuenta con un nuevo modelo de atención a la violencia de género con la participación de ocho Secretarías, un organismo público descentralizado, tres organismos autónomos y el municipio de San Mateo Atenco, a través de la Dirección de la Mujer de San Mateo Atenco, el DIF municipal y la Policía de Género municipal.


Estos espacios con enfoque interseccional, operados por la Semujeres, ofrecen atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, en el caso de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en ambas Ciudades se ofrece las 24 horas servicios de Ministerio Público especializado en violencia familiar, sexual y de género.


Para más información pueden comunicarse al 722-934-2700 extensiones 2717 y 2719, visitar el sitio web semujeres.edomex.gob.mx, o a través de las redes sociales, Facebook/SeMujeresEdomex y Twitter @SeMujeresEdomex.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page