
Redacción El Monitor
Más potencias extranjeras evacuaron a diplomáticos de Sudán el domingo tras los continuos enfrentamientos entre el ejército sudanés y las fuerzas paramilitares en la capital, Jartum, que han atrapado a millones de civiles.
El Ejército de Sudán informó el domingo que una persona resultó herida cuando un convoy diplomático francés fue atacado en Jartum. Un diplomático egipcio también resultó herido a tiros, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto.
Cientos de funcionarios de las Naciones Unidas iniciaron un éxodo de 19 horas por carretera.
Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
Los gobiernos británico, canadiense y holandés informaron por Twitter que evacuaron sus embajadas, mientras que el Ministerio de Defensa alemán confirmó que había iniciado una misión para trasladar a ciudadanos alemanes, una de las únicas naciones en hacerlo.
“Nuestro objetivo, en esta peligrosa situación en Sudán, es sacar a la mayor cantidad posible de ciudadanos alemanes de Jartum”, expresó el ministerio alemán por Twitter.
Más tarde el domingo, el Comando de Operaciones Conjuntas de Alemania informó que el primer avión con 101 evacuados había llegado a Jordania.
Funcionarios diplomáticos y militares franceses declararon a The Washington Post que su evacuación aún estaba en progreso el domingo.
Aseguraron que la operación es "muy complicada" y podría enfrentar "dificultades". Agregaron que un avión de evacuados ya había salido de Sudán y se esperaba que otro partiera a primera hora de la tarde del domingo.
El presidente Joe Biden informó el sábado por la noche que el ejército estadounidense evacuó con éxito a los diplomáticos y a sus familias. Los estadounidenses fueron transportados por aire en tres helicópteros Chinook MH-47 que volaron primero desde Djibouti y luego repostaron en Etiopía, según un alto funcionario del Pentágono que informó a los periodistas el sábado por la noche.