top of page

Arranca en Edoméx registro de la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 2 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El registro será del 2 al 31 de octubre, para acceder a este apoyo que consiste en 2 mil 950 pesos bimestrales.


A los 93 mil que ya reciben la pensión se suman 155 mil mexiquenses.



Redacción El Monitor


Toluca, México. A partir de este lunes y hasta el 31 de octubre estará abierto el registro para acceder a la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad, con la cual se busca beneficiar a 155 mil personas, quienes se sumarán a las 93 mil que actualmente reciben este apoyo.


“En el Estado de México se va a profundizar la agenda social, qué significa esto, que el gobierno estatal está trayendo más beneficios para el pueblo, y que las ayudas sociales sean universales y lleguen a personas que no tenían aún cobertura, especialmente las personas entre 30 y 64 años”, afirmó la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.


Dicha Pensión del Bienestar se materializó con la firma del compromiso de inversión entre la Federación y el Estado de México, ya que ambos niveles de gobierno harán aportaciones en partes iguales.


Este acuerdo se signó en el marco de la gira de trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por Tecámac, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca, a la cual asistió Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, para concretar esta acción de relevancia.


El apoyo consiste en 2 mil 950 pesos bimestrales, de manera directa y sin intermediarios, para contribuir a mejorar el ingreso económico de personas con discapacidad para que gocen del acceso a sus derechos,

brindarles mejores condiciones de vida, así como más y mejores oportunidades.


Por tal motivo, se tendrán a disposición Módulos de Bienestar en los 125 municipios, donde los interesados deben presentar: identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud y proporcionar un número telefónico para dar seguimiento al trámite.


En caso de contar con una discapacidad que limite al beneficiario asistir al registro o ser menor de edad, un familiar o auxiliar podrá llevar la documentación solicitada para iniciar con este proceso y agendar una visita domiciliaria para dar seguimiento y finalización.


Para mayor información sobre la ubicación de los módulos, pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Bienestar federal, https://www.gob.mx/bienestar.



Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page