top of page

Argentina rebasó a Venezuela en 2023 como el país con la inflación más alta del mundo

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 23 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

México, Chile y Brasil lograron rebajar el índice casi a la mitad.

Redacción El Monitor


La economía de Latinoamérica y el Caribe registró un bajo crecimiento durante 2023, que según datos preliminares de la Cepal fue apenas del 3.8%, muy por debajo del 8.2 % de 2022, pero la inflación logró reducirse casi a la mitad, con la notable excepción de Argentina, que entró en una fase hiperinflacionaria y se coronó como el país con más inflación del mundo.


Argentina cerró 2023 con un 211.4 % de inflación interanual, la cifra más alta desde la hiperinflación de 1989-1990, después de haber llegado al 94.8% en 2022.


Se coloca así a la cabeza de las naciones con la inflación más alta del mundo, sobrepasando a Venezuela, que cerró 2023 con un 189.8%, lo que representa una disminución de 44.2 puntos con respecto a 2022, cuando alcanzó un 234%.


El tercer país de la región con el peor dato es Cuba, que cerró con una inflación interanual del 31.34% en su mercado formal, frente a un 39.07% de 2022, según las cifras oficiales.


Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), señaló que Argentina, Venezuela y Cuba exhiben “problemas de inflación crónica, tasas de inflación elevadas y sostenidas en el tiempo”.


Brasil, el gigante latinoamericano, finalizó 2023 con una tasa del 4.62% de inflación, la menor en tres años (venía del 5.79% en 2022) y por debajo del techo del Banco Central (4.75%).


En cuanto a México, el otro motor de la región, logró sumarse a la tendencia bajista al cerrar 2023 con un 4.66%, tras el 7.82 % de 2022.


La mayor caída se produjo en Chile, que logró acortar la inflación a un 3.9% al finalizar 2023, después de haber llegado a un 12.8% en 2022. También destaca Paraguay, que terminó 2023 con una inflación del 3.7%, muy por debajo del 8.1% de 2022.




Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page