
Sólo de enero a la fecha, el ayuntamiento reporta 238 incendios derivados de quemas agrícolas que se salieron de control.
Arturo Callejo
Metepec, México. De enero a la fecha, en el municipio de Metepec se contaron 238 incendios derivados de quemas agrícolas no controladas, por 358 ocurridos durante toda la temporada de estiaje del año pasado, es decir, se está a 120 eventos para alcanzar esa cifra y el estiaje todavía no termina.

Por ello, el ayuntamiento trabaja en conjunto con los ejidatarios para que desarrollen quemas controladas con la supervisión de la dirección de Protección Civil, con el objetivo de que los número no se incrementen y se ponga en riesgo a la población.

Se les hace saber a los ejidatarios que el uso del fuego en el sector agropecuario representa un riesgo para la gente y la calidad del medio ambiente, además significa una pérdida de la biodiversidad y empobrece los suelos de cultivo, aunque muchos campesinos consideran que la quema agrícola es la forma más eficaz y rentable para preparar la tierra para un nuevo ciclo de siembra, lo cual es falso.
“Si nos unimos y trabajamos coordinadamente podremos reducir significativamente los incendios en predios agrícolas y por lo tanto, mejorar las condiciones del medio ambiente en Metepec”, citó la autoridad del Medio Ambiente de este municipio.
La autoridad munícipe recordó que sólo la semana pasada se contaron cuatro incendios provocados por dicha actividad.
Por su parte, la coordinación de Protección Civil de Metepec, informó que el año pasado se contabilizaron 456 incendios sobre predios abandonados y de enero a la fecha se cuentan 266.
¿Ninguno ha alcanzado viviendas?, no, gracias a la buena reacción que tenemos se han atendido oportunamente, también estamos sancionando de 50 a 100 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), a quienes provoquen un incendio, y estamos esperando a que la gente nos de el reporte para proceder, tenemos 30 bomberos y cuatro camiones bombas y el tiempo de respuesta es máximo de 10 minutos”.
Es de señalar que en la actualidad cada UMA se ubica en los 96.22 pesos y se utiliza como referencia para calcular multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.
En la localidad de San Jerónimo Chicahualco, personal de Protección Civil y Bomberos de Metepec, realizaron un simulacro de una brecha cortafuego sobre un predio abandonado, capacitación que se les dará a los ejidatarios para que realicen correctamente una quema controlada
en sus parcelas y así disminuir al máximo posibles riesgos.

Informes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), señalan que las quemas agropecuarias no controladas son las causantes del 40 por ciento de los incendios forestales en el país.
En tanto, las quemas agrícolas y los incendios forestales son la mayor fuente de carbono negro en el mundo, que representa una amenaza para la salud humana y ambiental.
Comments