top of page

Alrededor de 2 millones de mexiquenses evaden vacuna contra covid




El grupo poblacional de entre 40 y 49 años de edad, es el más renuente a vacunarse contra COVID-19 en la entidad mexiquense.




Arturo Callejo


Toluca, México. En el Estado de México el grupo de personas de entre 40 y 49 años de edad, es el más renuente a vacunarse contra COVID-19, en tanto, la Secretaría de Salud estatal estima que de un millón 800 mil a dos millones 100 mil mexiquenses no se han vacunado contra esta enfermedad, fenómeno que se da en todas las regiones de esta entidad federativa.


En lo que respecta a la muy probable cuarta “ola” de contagios de la pandemia del nuevo coronavirus, el Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, indicó que por el momento no se tiene una fecha tentativa, pues todo depende cómo se presente la movilidad de las personas en fechas decembrinas por venir y a la relajación o no de las medidas preventivas de sanidad.


La más cercana festividad multitudinaria será el 12 de diciembre, fecha en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, posteriormente la Noche Buena, la Navidad, el Año Nuevo y los festejos de Los Reyes Magos.


“Esto es dinámico que hoy estás sano y mañana estás enfermo, la estimación puede darse por la gran movilidad que pueda haber, la falta de medidas sanitarias, el no uso de cubrebocas, el no estar vacunado, podría darse por las fiestas decembrinas seguramente. Lo que sí estamos pidiendo, es que la gente que no está vacunada se vacune, por eso estamos realizando jornadas de vacunación para gente que no ha podido vacunarse”, explicó el experto en salud.


El Secretario Fernández Clamont reiteró el llamado a vacunarse contra la pandemia del nuevo coronavirus y aún cuando ya se tenga el cuadro completo de la inmunización se debe seguir utilizando el cubreboca, “no acudas a eventos masivos o a reuniones donde no sabes quien puede estar infectado”.


Con el actual color verde del semáforo epidemiológico en el Estado de México, a la fecha se cuentan 10 camas hospitalarias con ventilador y 11 camas generales.


Finalmente, desde este miércoles y hasta el viernes, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en municipios como Isidro Fabela, Jilotzingo, Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Tequixquiac, Tonanitla, Nicolás Romero, Nextlalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Ecatepec, Huehuetoca, Tecámac y Coacalco, se vacunará contra COVID-19 a adolescentes de entre 15 y 17 años de edad, sin comorbilidades o factores de riesgo, así como a mexiquenses rezagados mayores de 18 años de edad.

bottom of page