top of page

Alerta por formación de ciclón en México

Redacción El Monitor


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia la zona de baja presión sobre el sureste del Golfo de México, cerca de Campeche, el cual aumentó a 70 por ciento de probabilidad de convertirse en Alberto, el primer ciclón en México de la temporada 2024.


A la par, mantiene vigilancia sobre las costas de Chiapas y Guatemala por una segunda zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico.


Una segunda zona de baja presión, también con desarrollo ciclónico en 48 horas se localiza a 2,380 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.


Es esperan intentas lluvias y fuertes vientos en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.


El jueves pasado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una baja presión con potencial ciclónico podría formarse durante la madrugada del martes 18 de junio y no se descartó la posibilidad que este sistema pudiera adquirir características de un ciclón tropical.


También hay alerta por vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo.


Ante la posible formación de un ciclón y el pronóstico de lluvias para los próximos días en México, el SMN llamó a la población y a las autoridades a extremar precauciones ante las inundaciones. En algunas regiones de la Península de Yucatán, como en Quintana Roo las autoridades han iniciado con los protocolos de seguridad y las clases fueron suspendidas.

Comments


bottom of page