
Número de casos aumentó 41 por ciento en relación a la última semana de noviembre.
Arturo Callejo
Toluca, México. Todo indica que la sexta “ola” de COVID-19 se aproxima en el Estado de México, pues en el lapso comprendido del 30 de noviembre al 05 de diciembre, es decir al lunes pasado, los casos positivos nuevos ascendieron a 930, esto significó un incremento de 41 por ciento con relación a la última semana de noviembre.
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que, hasta el día de antier, 44 mil 933 mexiquenses estaban contagiados de la pandemia del nuevo coronavirus, mismos que estaban en cuarentena en sus domicilios con síntomas leves, en tanto, 422 mexiquenses estaban hospitalizados por esta enfermedad, de este universo, 102 fueron internados en hospitales estatales y 320 en nosocomios de otros estados.
En tanto, a inicios de semana sumaban 42 mil 512 casos sospechosos y se contaban 196 mil 424 casos positivos en lo que va de la pandemia con 32 mil 705 fallecimientos lamentables.
Desde el mes de septiembre, el Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, advirtió que a partir de la segunda quincena de este diciembre y hasta la primera de enero próximo, el Estado de México podría registrar una sexta “ola” de este padecimiento cuyo efecto será en menores proporciones, debido a que la mayoría de los 17 millones de mexiquenses están vacunados para aminorar los efectos de COVID-19.
El sector salud estatal recomienda el uso de cubrebocas en lugares cerrados y con poca ventilación o donde la distancia entre persona y persona sea menor al metro y medio.

Al tiempo de lavarse de forma constante las manos, “es importante contar con un kit de seguridad que contenga un cubrebocas adicional, para sustituir al que se porta por si se humedece o ensucia y botellas pequeñas con sanitizante, gel antibacterial y gel de manos hecho a base de alcohol”, se señala.
Sin dejar atrás la protección a la población vulnerable al coronavirus como son los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas.