Redacción El Monitor
Por primera vez desde que se fundó en 1946, la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés) emitió hoy una alerta de extinción: si no se actúa ahora, será muy tarde para salvar a la vaquita marina.
"La extinción de la vaquita es inevitable al menos que el 100 por ciento de las redes de enmalle sean sustituidas inmediatamente con equipo alternativo de pesca que proteja a la vaquita y los medios de vida de los pescadores. Si eso no pasa ahora, será muy tarde", advierte la declaración.
El comité científico de la IWC, que agrupa a cerca de 200 expertos del mundo, lanzó esta alerta porque cree que una prohibición del 100 por ciento de las redes de enmalle en el núcleo de su hábitat es necesaria para darle al pequeño mamífero endémico de México una oportunidad de recuperarse.
Tales redes desplegadas ilegalmente para capturar totoabas (otra especie en peligro crítico de extinción) son la principal amenaza de las vaquitas marinas: quedan atrapadas en ellas y mueren ahogadas, ya que son mamíferos marinos que requieren salir al exterior a respirar.
El buche o vejiga natatoria de las totoabas es apreciada en China y Hong Kong, por lo que el crimen organizado está involucrado en la pesca ilícita de dicho pez, detalla la IWC.
Comments