top of page

Al menos 60 muertos y 12 mil damnificados provocan lluvias en Perú


Redacción El Monitor


Lima, Perú. Al menos 59 muertos y más de 12 mil damnificados ha dejado la temporada de lluvias en Perú, que inició en septiembre y afectó 24 de 25 regiones con inundaciones y desbordamiento de ríos, informó ayer la Defensa Civil.

“Desde septiembre hasta el 12 de marzo tenemos 12 mil 200 damnificados, 59 fallecidos, 57 heridos y ocho desaparecidos”, detalló Carlos Yáñez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), quien entregó el balance actualizado en conferencia de prensa.

La autoridad reportó, además, “mil 326 viviendas destruidas y 3 mil 173 inhabitables”, al confirmar los daños registrados en el país desde que empezó la temporada de lluvias.

El Indeci indicó que entre los fallecidos hay dos niños.

Las inundaciones, acompañadas de fuertes vientos que afectan a parte de Perú, aumentaron en las últimas 72 horas y afectaron zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.

El nivel de precipitaciones estacionales se disparó por la presencia de un “ciclón no organizado” frente a las costas peruanas, en aguas del océano Pacífico, de acuerdo con las autoridades.

La Defensa Civil explicó que “el ciclón Yaku (Agua, en quechua) es un fenómeno muy inusual, y es lo que ha provocado que las lluvias se intensifiquen en el norte”.

“Yaku se encuentra frente a la región de Lambayeque y la Libertad, y está provocando el incremento de humedad a la zona norte del país, lo que produce lluvias torrenciales”, explicó Yáñez.

El desplazamiento del ciclón, que se encuentra a unos 500 kilómetros de la costa peruana según el Servicio de Meteorología de Perú (Senahmi), activó una alerta de lluvias intensas en Lima, donde es raro que se registren precipitaciones.

bottom of page