top of page

Advierten productores de maíz del Edoméx que no van a rematar su producción




Arturo Callejo


Toluca, México. Aún cuando hubo menos agua de lluvia el ciclo pasado, ésta estuvo mejor distribuida en la zona norte del Estado de México y alcanzó para cosechar hasta 500 mil toneladas de maíz, lo malo, es que este año el Gobierno de México tasó la tonelada en seis mil 825 pesos, sin tomar en cuenta el incremento al triple de los fertilizantes, por lo que los productores de este alimento básico amenazan con no venderle a la federación y llevarlo a las centrales de abasto que hay en la entidad.



Everardo Lovera Gómez, presidente de la Federación de Productores de Maíz del Estado de México agregó que el precio medio rural ronda los ocho mil pesos la tonelada y si bien los agricultores mexiquense no son competitivos en cuanto a cantidad de toneladas cosechadas comparado con Sinaloa, sí hay excelente calidad en el grano mexiquense, por lo que no piensan rematarlo.


“El gobierno federal le hace la lucha con mantener la inflación pero con el pellejo de los agricultores. No necesitamos que vengan Maseca o Minsa, no le compran al Estado de México, se surten de Sinaloa y Guanajuato, ellos (los guanajuatense) presumieron que habían contratado con Maseca, hace como un mes medio, un millón de toneladas, está bien, pero el maíz del Estado de México vale más, competimos por calidad, en volumen no la hacemos”, manifestó el líder maicero.


En lo que resta del año y en enero próximo se espera que todos los productores de maíz de la zona norte del Estado de México acabe de cosechar el alimento que cubrirá la demanda de los mexiquenses el año venidero.

bottom of page