
Listos 100 "chamusquines" para combatir incendios forestales en la entidad.
Arturo Callejo
Toluca, México. En el Estado de México, el cambio climático hará que en un tiempo no lejano haya sequías más prolongadas y cuando llueva, la lluvia que caiga en sólo un día sea equivalente a las precipitaciones de una semana o meses, advierte la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Por el momento la dependencia no tiene un estimado a cuanto ascenderán los incendios forestales y la masa de arbolado y pastizales que quedarán devastados por las llamas durante esta temporada de estiaje.
En este sentido, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), cuenta con 100 chamusquines debidamente preparados para enfrentar cualquier incendio en zonas de monte o parcelas, apoyados por herramientas como picos, palas y azadones, por ejemplo, así como por un helicóptero con cisterna y carros para transportar agua.
A este numeroso grupo de chamusquines se podrían sumar 200 o 300 hombres de forma voluntaria, entre comuneros y ejidatarios, siendo parte fundamental la comunidad que les lleva a los combatientes víveres para que puedan soportar las largas jornadas de trabajo que a veces se presentan.
En su conjunto están preparados para realizar brechas corta fuego y líneas negras en zonas boscosas, señaló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
Al platicar con José Méndez García, del departamento de incendios forestales de Probosque, indicó que al momento han disminuido hasta en un 50 por ciento los incendios forestales con relación a la temporada de estiaje pasada.
El jefe de chamusquines alertó que basta con una colilla o un cerillo encendidos para provocar un incendio de gran magnitud o también, “el problema es la basura, es muy latente, por eso invitamos a la gente a que no tire basura, si hacen fogatas que las apaguen bien, ya sea dentro de una parcela o en el bosque, las colillas de cigarro y cerillos causan un daño irreversible, pero por el momento los incendios forestales se mantienen a la baja, esto ha permitido que se recarguen los mantos acuíferos”.
Informes oficiales indican que a la primer quincena de este mes se contabilizaban en el Estado de México 257 incendios forestales que habían afectado mil 121 hectáreas de pastizales y arbusto, 53 hectáreas de renuevo y dos a arbolado adulto.
Estas conflagraciones se habían registrado en los municipios de Valle de Bravo, Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero y Acambay, mientras que la mayor afectación había sido en Jilotzingo, Amecameca, Ixtapaluca, Lerma y Tenango del Valle.
Las autoridades exhortan a la población que suele ir al bosque o zonas de pastizales durante este periodo del año, a no prender fogatas o asegurarse se apaguen bien, no tirar basura porque ésta con el sol hace fácil combustión, no tirar colillas de cigarro a un costado de las carreteras y tampoco usar globos de centolla.
Para reportar algún incendio forestal está disponible la línea telefónica sin costo, 800-590-1700 o al 911 de emergencia.