
Con la ausencia de políticos importantes se realizó el cierra Nacional de promoción rumbo a la Consulta de revocación de mandato.
Redacción El Monitor
Ixtapaluca, México. Con la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y el senador, Higinio Martínez Miranda, se llevó a cabo en el Estado de México el cierre nacional del movimiento para promover la participación en la Consulta de revocación de mandato.
Alrededor de 15 mil personas, traídas de estados como Tabasco, Tlaxcala, Chiapas y Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México, asistieron al evento denominado convención nacional y aunque la gente esperaba la presencia de los tres personajes, sólo del senador Higinio Martínez dijeron en el micrófono que estaba por llegar, lo cual a la postre no ocurrió.
No obstante, llegaron personalidades de la política morenista como la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, la senadora, Martha Guerrero, el senador con licencia por Guerrero, Félix Salgado Macedonio y Rene Bejarano, dirigente nacional del Movimiento Nacional por la Esperanza.

Mientras transcurrían los discursos, cientos de asistentes fueron abandonado el lugar entre aburridos y asoleados, ya que, los dejaron en el lugar del cierre antes de las 10 de la mañana y el evento comenzó al mediodía y terminó después de las 13:30 horas.
Asistieron los alcaldes de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz, de Valle de Chalco Armando García Méndez y extrañamente no asistieron la presidenta de Chimalhuacán y el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez.
En su oportunidad el alcalde anfitrión, Felipe Arvizu de la Luz, planteó que la revocación es una muestra de que el poder reside en el pueblo y tenemos claro que los gobiernos se deben al pueblo.
Afirmó que los cargos son pasajeros pero las acciones son las que se quedan, "por eso este 10 de abril todos debemos participar en la consulta" .

David Orihuela coordinador de la consulta en el Estado de México, dijo que para lograr que el Instituto Nacional Electoral aceptara realizar la consulta fue necesario reunir más de 30 mil firmas de ciudadanos en todo el país, pero para lograr que la consulta logre su cometido, tan solo en la entidad mexiquense se requieren 5 millones de votos este 10 de abril.
Uno de los primeros en hacer uso de micrófono fue el senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, quien criticó al INE por no apoyar la consulta y por el contrario tratar de cancelarla por presunta falta de presupuesto.
Ahora que finalmente el instituto accede a organizar la consulta ciudadana, solo instalará el 30 por ciento de las casillas, lo cual calificó como un atentado contra la democracia que el pueblo no dejará pasar.
Al respecto la senadora Martha Guerrero resaltó que esta consulta lograda a pesar de los pretextos de los consejeros del INE, si hubiera existido antes, muchos presidentes se hubieran ido por voluntad popular.
תגובות