top of page

Aumentan delitos contra niños y niñas; concentra Edoméx quinta parte de desapariciones de menores


La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) informó que en 2022 la violencia contra niños, niñas y adolescentes creció de manera preocupante.



Merlina De la Rosa


La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) informó que cuatro delitos cometidos contra niños, niñas y adolescentes incrementaron durante el 2022, Asimismo el

Estado de México reporta la quinta parte del total de las desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el país.


Sólo en 2021, 13 niñas, niños y adolescentes fueron reportados como desaparecidos cada día, de acuerdo con la Redim.


Advirtió que en la entidad mexiquense y a nivel nacional, la estrategia para atender la violencia contra los menores de edad no está dando resultados inmediatos en nuestro país en la medida en que se esperaba. 


El mayor riesgo, lo corren las niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes además de estas desapariciones, violaciones y feminicidios, sufren discriminación por su sexo y su edad.


En el caso de los delitos que flagelan a los menores, en total, 265 menores de edad fueron víctimas de extorsión en 2022, una cifra 13.2% mayor a la del 2021; 2 mil 330 fueron víctimas de homicidio, 4.1% más respecto al 2021; 16 mil 215 jóvenes sufrieron lesiones, 29.9% más en comparación al 2021, y 403 cayeron en el delito de trata, 16.1% más que hace dos años.


Estas estadísticas informadas por la Redim se dan con base en información pública del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tania Ramírez, directora de la Redim, dijo que pese a los esfuerzos estamos lejos de estar en un momento virtuoso para las niñas, niños y adolescentes en México.


Para la especialista, uno de los factores para que la violencia contra niños y niñas haya crecido es la descoordinación entre autoridades. Una muestra es que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) lleva casi dos años sin tener un titular y ahora el gobierno estatal, amenaza con desaparecer este sistema, cin lo que habría un grave retroceso en los derechos de las infancias.


Además de los cuatro delitos que incrementaron, la Redim reportó que, en promedio, en 2022 cada día desaparecieron 16 personas de entre 0 y 17 años. Hasta ahora se tiene el registro de 18 mil 390 menores de edad que están en calidad de desaparecidos, según cifras oficiales tomadas por la red. 



bottom of page