top of page

Analizan comisiones unidas iniciativa para expedir licencias de conducir permanentes


"Acordaron citar a representantes de las secretarías de Movilidad y de Finanzas para retroalimentar la propuesta.


Toluca, México. Las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 60 Legislatura llevaron a cabo la primera mesa de análisis de la iniciativa para regular la expedición de licencias permanentes de automovilistas y motociclistas, en la cual acordaron llamar a representantes de las secretarías de Movilidad y de Finanzas para retroalimentar la propuesta.

Durante la reunión de trabajo, encabezada por el legislador Nazario Gutiérrez Martínez (morena), presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, diputados de los grupos parlamentarios de morena, PT y PRD se manifestaron en favor de la iniciativa del legislador Camilo Murillo Zavala (morena), mientras que los diputados de las fracciones parlamentarios del PRI y el PAN se expresaron en contra, aunque todos coincidieron en la necesidad de contar con más información para analizar mejor sus posturas.

En la lectura de la iniciativa, el diputado Camilo Murillo explicó que su propuesta tiene como objetivo beneficiar a la población con la obtención de una licencia permanente y contribuir a la construcción de una cultura vial, al establecer como requisitos la presentación de un certificado médico, la participación en un curso y la acreditación de un examen teórico y práctico.

Agregó que actualmente solo Puebla expide licencias permanentes, mientras que la Ciudad de México lo hizo por última vez en 2017, y propuso que para evitar la corrupción se diseñe una plataforma para que la ciudadanía haga cursos en línea y se coloquen cámaras en oficinas y vehículos en la aplicación de los exámenes.

Al escuchar las posturas de los grupos parlamentarios, el diputado Nazario Gutiérrez concluyó que se necesita más información para enriquecer la iniciativa, propuso su análisis con los presidentes de las comisiones relacionadas y solicitar información a las citadas secretarías, así como su presencia en mesas de trabajo con los legisladores.

El secretario de las Comisiones Unidas, diputado Francisco Rodolfo Solorza Luna (PT), presidente de la Comisión de Finanzas Públicas, opinó que será necesario saber por qué se dejaron de expedir las licencias permanentes en la Ciudad de México y por qué permanecen en Puebla y, aunque calificó de pertinente la propuesta, dijo que se debería contar con información respecto al número de licencias vencidas en el Estado de México y la demanda que tendrían las licencias de la entidad para ciudadanos de otros estados.

Del Grupo Parlamentario de morena, los diputados María Elizabeth Millán García, Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, Guadalupe Mariana Uribe Bernal y Max Agustín Correa Hernández manifestaron su respaldo a la iniciativa, sugirieron que las licencias permanentes solo se expidan a automovilistas particulares, que se establezcan candados para que se refrende periódicamente la capacidad para manejar y se mejoren los mecanismos de trámite en los centros de expedición, además de que celebraron que se planteen cursos y exámenes para obtener los permisos.

Los diputados cuestionaron los mecanismos actuales para obtener una licencias, pues no se aplican exámenes y solo con el pago del trámite se obtienen los permisos, por lo que, indicaron, únicamente ha sido un mecanismo de recaudación de recursos para el erario.


bottom of page