top of page

Ministros de la Corte se reducen el sueldo en 25%



Ciudad de México.- Después de varias semanas de controversia con el gobierno federal, esto por la exigencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) redujeran su salario y no superaran los 108 mil pesos mensuales que él percibe, ayer los integrantes del Pleno máximo del Poder Judicial optaron por lo que señalaron como un gesto de racionalidad: 25 por ciento menos de salario.

La prohibición a que servidores públicos ganen más que el Jefe de Estado está comprendido en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y ayer el Pleno de la máxima instancia judicial del país acordó que las remuneraciones de los 11 ministros serán reducidas respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018.

A través de un comunicado, la SCJN señaló que esto se hizo respetando el Artículo 94 constitucional, el que establece que la remuneración que perciban los ministros, los magistrados, los jueces y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.

Derivado de esto, cita el mensaje, las percepciones que reciben los ministros de la SCJN no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes.

Sin embargo, la SCJN refiere que ello no impide que, en ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, la Suprema Corte ejerza una autorregulación de las remuneraciones de sus integrantes bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez que la propia Constitución establece.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, los 11 ministros de la ­SCJN percibían un ingreso bruto anual de 6 millones 938 mil 234 pesos, equivalente a 578 mil 186 pesos mensuales.

Asimismo, la Presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, revisarán y, en su caso, publicarán los montos de las remuneraciones de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, a efecto de asegurar, como mandata el artículo 94 constitucional, que sus remuneraciones no sean disminuidas durante el desempeño de su cargo.


bottom of page